Una anciana del poblado de Velasco, en Holguín, se volvió viral luego de aparecer en un video defendiendo con pasión a la “revolución” justo en el momento en que recibía ayuda humanitaria enviada por un cubano desde Estados Unidos.
El material, compartido originalmente por Adonis David Martínez, un holguinero radicado en el exterior que organizó una colecta para apoyar a los damnificados del huracán Melissa, muestra una escena tan curiosa como reveladora de los contrastes del país.
Con un discurso encendido, la mujer expresa su lealtad absoluta al sistema: “De la FAR, del MININT y mi revolución no me la quita nadie, ni de rodillas. Tengo diez hijos, todos con sangre fidelista. Ninguno es opositor ni revendedor”, dice con orgullo.
Acto seguido, eleva aún más el tono: “Yo no mato a nadie porque Jehová no quiere muertos, ni Fidel quería muertos, pero si hay guerra, yo quiero un arma. A Fidel hay que quererlo”.
El video, compartido por CiberCuba Noticias, reventó las redes: más de siete mil reacciones y miles de comentarios en apenas unas horas. Muchos cubanos quedaron entre el asombro y la indignación al ver cómo alguien defendía al régimen mientras aceptaba ayuda de un exiliado, precisamente de ese sector de la sociedad que el gobierno suele demonizar.
Entre las respuestas, abundaron los comentarios críticos: “No me da gracia, me da tristeza. Ella se quedó en el pasado”, escribió una usuaria. Otro, con tono sarcástico, añadió: “Yo le quito el pomo de aceite y le digo que espere el suyo por la bodega”.
Sin embargo, también hubo quienes pidieron respeto a su edad y valoraron la nobleza del gesto de Adonis: “Él lo hace por humanidad, no por política. No son momentos de dividir, sino de ayudar”, opinó otro internauta.
Una ayuda que nace del pueblo, no del poder
En un video previo, Adonis David Martínez había explicado que su intención era ayudar a las familias más golpeadas por el huracán Melissa, sin mirar ideologías. “Ya hoy en la tarde se van a hacer las entregas, gracias a todos los que donaron aquí y allá. Incluso algunas Mipymes colaboraron”, comentó.
El joven detalló que la iniciativa incluía 250 módulos con arroz, aceite, azúcar, mortadella, sal y picadillo, que serían distribuidos por varias zonas del pueblo, como Corea, Reparto Varona, Calle 20, Las Aguadas y Cuchita.
Martínez agradeció el apoyo de los vecinos y pidió que le informaran sobre los casos más urgentes para poder priorizarlos. Su acción fue aplaudida dentro y fuera de Cuba por mostrar que la verdadera solidaridad cubana no necesita permiso del Estado.
Curiosamente, el video original de la anciana fue eliminado del perfil del joven, aunque sigue circulando en redes, alimentando un intenso debate sobre el adoctrinamiento político y la desconexión generacional que todavía marcan la realidad del país.
El trasfondo: un pueblo abandonado
Velasco fue una de las zonas más afectadas por el paso del huracán Melissa. Las lluvias torrenciales dejaron calles inundadas, casas destruidas y familias que lo perdieron todo, mientras las autoridades brillaban por su ausencia.
Varios vecinos denunciaron que no recibieron alertas ni apoyo estatal durante la emergencia, y que las pocas ayudas que han llegado lo han hecho gracias a la solidaridad de cubanos dentro y fuera de la isla.
La escena de la anciana, defendiendo con fervor a un sistema que la ha dejado desprotegida, se ha convertido en una metáfora de lo que vive Cuba hoy: un pueblo que sufre las consecuencias del abandono, mientras algunos aún repiten consignas de un poder que hace tiempo les dio la espalda.







