José Daniel Ferrer se reúne en Washington con Marco Rubio y Mario Díaz-Balart tras su salida forzada de Cuba

Redacción

El opositor cubano José Daniel Ferrer fue recibido este miércoles en Washington por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien expresó su admiración por la valentía y la resistencia del líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) frente al régimen cubano.

Según un comunicado oficial del Departamento de Estado, Rubio destacó “la fortaleza, el coraje y la resiliencia de Ferrer ante la opresión del régimen cubano, las amenazas contra su vida y el trato inhumano hacia él y su familia”.

Durante el encuentro, Ferrer describió la dramática situación que vive la población del oriente cubano tras el paso del huracán Melissa, y pidió que la ayuda humanitaria de Estados Unidos sea entregada directamente a la Iglesia católica, evitando las manos del régimen, que —según denunció— “politiza y manipula la asistencia según sus intereses”.

Rubio reafirmó el compromiso de Washington con el pueblo cubano en su lucha por la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos. Aseguró que el gobierno estadounidense continuará presionando para que el régimen cubano rinda cuentas por sus violaciones sistemáticas.

El secretario también reconoció la trayectoria de Ferrer y de otros activistas prodemocráticos, a quienes calificó como “figuras esenciales en el movimiento de libertad dentro y fuera de la isla”.

Como parte de su visita, Ferrer también sostuvo un encuentro con el congresista Mario Díaz-Balart, quien reunió en su oficina a varios ex presos políticos cubanos, entre ellos Ana Lázara Rodríguez, Ángel de Fana, Maritza Lugo y el rapero El Funky.

Díaz-Balart compartió fotos del encuentro en su cuenta de X, donde escribió: “Me reuní con los expresos políticos cubanos Ana Lázara Rodríguez, Ángel de Fana, José Daniel Ferrer, Maritza Lugo y El Funky, quienes compartieron con valentía sus historias de persecución, encarcelamiento y resistencia bajo el brutal y asesino régimen en Cuba”.

El congresista recordó que más de 1.100 presos políticos permanecen encarcelados injustamente en la isla, y llamó a la comunidad internacional a no guardar silencio ante la represión del régimen, sino a mantenerse firmes en la solidaridad con el pueblo cubano que sigue exigiendo libertad.

Habilitar notificaciones OK Más adelante