Régimen vende a los damnificados por el huracán en Río Cauto módulo de alimento con picadillo y salchichas a «precios módicos» ¿Y los donativos?

Redacción

En el municipio de Río Cauto, provincia de Granma, las autoridades locales comenzaron la venta de módulos de picadillo y salchichas dirigidos a familias que lo perdieron todo tras las inundaciones del huracán Melissa. La información fue compartida por José Manuel Rodríguez Valdivia, un trabajador del gobierno local, a través de sus redes sociales.

Según detalló Rodríguez, las ventas se realizan en la antigua tienda TRD de Viviendas Campesinas, donde cada núcleo familiar puede adquirir un módulo de alimentos por 79 pesos cubanos. Aunque el funcionario calificó la medida como parte de los “esfuerzos de abastecimiento en este período de post-inundaciones”, los productos están lejos de cubrir las necesidades reales de una población golpeada por la pérdida de viviendas y pertenencias.

El funcionario explicó que la distribución abarca las bodegas desde El Rincón hasta Melones, y que para acceder a la compra es obligatorio presentar la libreta de abastecimiento, el sistema estatal de control de consumo que sigue siendo la única vía para obtener productos básicos en Cuba.

En otra publicación, Rodríguez informó que el Acopio Provincial habilitó un punto de venta en la plaza Ángel Frías, donde se comercializan viandas, masa cárnica, pasta de tomate, caldosa, azúcar, harina y comida elaborada a 10 pesos la ración. También se instaló una pipa de agua potable gratuita para los vecinos, con el objetivo de aliviar la escasez del líquido en la zona.

A pesar de que las autoridades presentan estas acciones como parte del proceso de recuperación, numerosos residentes han cuestionado que los damnificados deban pagar por los alimentos en medio de una emergencia humanitaria, cuando la mayoría carece de recursos tras el paso del huracán.

Mientras tanto, el régimen cubano ha implementado medidas paralelas en las provincias más afectadas, entre ellas la distribución racionada de una libra de pollo a embarazadas y niños de hasta 13 años, y la entrega prioritaria de productos como leche en polvo, arroz y frijoles en municipios con mayores daños.

El gobierno asegura que continuará ofreciendo módulos y productos de la canasta básica a los damnificados de Santiago de Cuba, Granma y Holguín. Sin embargo, las quejas por la falta de gratuidad y la escasez persisten entre la población, que enfrenta una de las peores crisis alimentarias en medio del desastre dejado por el huracán Melissa.

Habilitar notificaciones OK Más adelante