Brutal feminicidio sacude a Pinar del Río: joven de 23 años recibe 17 puñaladas a manos de su expareja

Redacción

La ciudad de Pinar del Río se encuentra consternada tras el feminicidio de Liena Reinoso, una joven de 23 años, ocurrida en el reparto La Conchita. Según testimonios de vecinos, el presunto agresor, identificado como su expareja, le infligió más de 17 puñaladas después de no aceptar que ella iniciara una nueva relación.

Tras el ataque, el sospechoso regresó a su vivienda, dejando tras de sí una escena de sangre y conmoción que ha generado indignación en la comunidad. Liena era descrita como una joven noble, respetuosa y querida por quienes la conocían, lo que ha intensificado la conmoción entre familiares y vecinos.

Aunque la identidad del agresor aún no ha sido confirmada oficialmente, la reacción social ha sido unánime, con exigencias de justicia inmediata y medidas efectivas de protección para las mujeres.

Este crimen se suma a la preocupante cifra de feminicidios en Cuba. Organizaciones independientes como Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC) y el Observatorio de Género de la revista Alas Tensas (OGAT) han registrado al menos 24 feminicidios en lo que va de 2025. La falta de estadísticas oficiales desglosadas por provincia dificulta conocer cuántos de estos casos corresponden específicamente a Pinar del Río.

El caso de Liena evidencia la urgente necesidad de políticas de protección real y de mecanismos efectivos de alerta frente a la violencia de género. El silencio institucional y la carencia de datos con enfoque de género agravan la dificultad de visibilizar y prevenir estos crímenes.

Familiares y vecinos reclaman que se esclarezca el caso, se identifique y sancione al agresor, y que se implementen medidas que eviten que tragedias similares se repitan. Este feminicidio no puede quedar como un número más: es un llamado urgente a la acción y a la protección de la vida de las mujeres en Cuba.

Habilitar notificaciones OK Más adelante