Joven holguinera fabrica moldes con latas de cerveza y convierte el apagón en negocio con sus durofríos: «Así me busco unos pesos»

Redacción

En Holguín, una joven cubana ha demostrado que ni la crisis ni los apagones pueden apagar el ingenio del cubano. Su nombre en redes es @arteshada__, y su emprendimiento artesanal ha causado sensación: hace durofríos usando moldes fabricados con latas de cerveza recicladas.

En un video que rápidamente se hizo viral, la creadora muestra paso a paso su proceso. Primero, lava y corta las latas, dándoles forma de pequeños moldes para congelar. Luego prepara su mezcla con agua fresca o agua de arroz hervido, a la que añade refrescos en polvo para dar sabor y color.

Los hago con agua de arroz; hierves un vasito en seis de agua, lo dejas reposar y lo cuelas. Esa agua la usas para el durofrío. Quedan mucho mejor que con maicena”, explica orgullosa, dejando claro que la inventiva puede más que la escasez.

Cada durofrío lo vende a 25 pesos, un precio que en otros tiempos habría parecido impensable, pero que hoy le permite, según dice, “buscarse algunos pesos” para sobrevivir en medio de la crisis.

Los frecuentes apagones en Holguín complican su negocio, pero la joven se las ingenia para mantener la producción y cumplir los encargos. “A veces se me descongela todo, pero no me rindo”, comenta en otro de sus videos, donde aparece con una sonrisa y un ventilador manual al lado del congelador.

Su historia se ha vuelto símbolo de resiliencia e inventiva popular en una Cuba donde cada día obliga a reinventarse. Desde su pequeño rincón en Holguín, demuestra que el espíritu emprendedor cubano sigue vivo, aunque el país se apague.

Habilitar notificaciones OK Más adelante