Guagua Girón cargada de pasajeros choca de manera violenta contra una carreta tirada por caballos en Ciego de Ávila

Redacción

Un grave accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este lunes sacudió a la comunidad de La Caoba, en el municipio de Venezuela, Ciego de Ávila, dejando un saldo preliminar de 27 personas lesionadas, según confirmaron medios locales y fuentes hospitalarias.

El siniestro ocurrió alrededor de las 5:40 a.m., cuando una guagua Girón impactó violentamente contra una carreta tirada por caballos en la que viajaban trabajadores de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) El Fortín, del propio territorio.

De acuerdo con los reportes iniciales de Televisión Avileña y el Periódico Invasor, 24 de los heridos fueron trasladados al policlínico de la zona, mientras que tres con lesiones graves fueron llevados directamente al Hospital Provincial Dr. Antonio Luaces Iraola, en la capital avileña.

Tres pacientes en estado crítico

La doctora Inés Padrón González, especialista en Cuidados Intensivos y jefa del Servicio de Urgencias del hospital provincial, confirmó que el centro había recibido hasta el momento 20 pacientes y advirtió que “aún no ha llegado la totalidad de los casos”.

Según explicó, tres de los lesionados se encuentran en estado crítico: dos con traumatismos craneales severos y uno con trauma abdominal cerrado, que presenta líquido libre en la cavidad abdominal y podría requerir una cirugía urgente.

“El resto de los pacientes se encuentra estable”, añadió la doctora, precisando que predominan lesiones ortopédicas y heridas leves, como contusiones en extremidades y cortes superficiales.

Mientras tanto, en el Policlínico de Venezuela permanecen varios heridos con golpes y escoriaciones menores. Uno de ellos, con fractura de pelvis y líquido libre en cavidad, está bajo observación médica y a la espera de una reevaluación quirúrgica.

Autoridades y la habitual escena del control político

Hasta el Hospital Provincial se desplazaron las principales figuras del aparato político de la provincia: Julio Gómez Casanova, primer secretario del Partido Comunista, y Alfredo Menéndez, gobernador avileño. Ambos supervisan la atención médica a los heridos, según informó la televisión local.

La presencia de las autoridades, más que una muestra de empatía, responde al clásico guion del régimen: aparecer frente a las cámaras cuando ocurre una tragedia, pero sin ofrecer soluciones concretas a los problemas estructurales que provocan este tipo de accidentes.

Porque la realidad es que el transporte público en Cuba está colapsado. La mayoría de los vehículos que circulan en zonas rurales —como esa guagua Girón— tienen décadas de explotación, sin mantenimiento, sin piezas de repuesto y sin condiciones de seguridad mínimas. A eso se suman carreteras en ruinas, mala señalización y escasa iluminación, una combinación letal que se cobra vidas año tras año.

El choque, que involucró un vehículo estatal de transporte masivo y una carreta de tracción animal, refleja el contraste brutal entre un país atascado en el pasado y un régimen que no asume responsabilidades.

Mientras los medios oficiales se limitan a informar “la rápida respuesta de las autoridades”, los cubanos saben bien que estos accidentes no son simples hechos fortuitos, sino síntomas de un sistema quebrado, donde la precariedad y el abandono son los verdaderos culpables.

Cuba entera sigue esperando algo más que visitas protocolares y discursos vacíos. Lo que hace falta —y con urgencia— es inversión real, transparencia y respeto por la vida humana, algo que el régimen, a estas alturas, ni garantiza ni parece tener intención de hacer.

Habilitar notificaciones OK Más adelante