Médico cubano lanza alerta: “Cuba necesita intervención humanitaria y militar YA”

Redacción

El doctor Lucio Enríquez Nodarse, conocido médico y activista cubano, lanzó un mensaje que ha sacudido redes: Cuba está al borde del colapso sanitario y político, y, según él, solo una intervención humanitaria y militar internacional podría salvar vidas y restablecer cierto orden en el país.

En un video publicado en su cuenta de Facebook, Enríquez Nodarse explicó la diferencia entre ambos tipos de intervención. La humanitaria busca garantizar que los civiles tengan acceso a medicinas, alimentos y servicios básicos. La militar, por su parte, serviría para que la ayuda llegue directamente al pueblo, evitando que las autoridades bloqueen o desvíen los recursos. Según el galeno, ambas pueden coexistir bajo control legal y cumpliendo el derecho internacional, siempre con el objetivo de proteger a la población.

“No se trata de una invasión ni de masacres”, aclaró. “Sería una acción controlada para neutralizar la violencia del poder, no para castigar al pueblo desarmado”. Además, aseguró que, tras restablecer el orden, los responsables de violaciones a los derechos humanos deberían ser juzgados en tribunales democráticos, garantizando justicia y evitando que Cuba vuelva a caer en la misma miseria.

El doctor recordó que la situación en los hospitales cubanos es crítica: no hay recursos básicos, y los centros de salud se han convertido en lo que él llama “almacenes de enfermedades”. Médicos y activistas exiliados han denunciado en múltiples ocasiones la falta de medicamentos, insumos médicos y la desatención institucional ante epidemias como el dengue o el chikungunya.

Desde Colombia, el Gremio de Médicos Cubanos en el Exilio envió una carta al gobernante Miguel Díaz-Canel y al ministro de Salud, responsabilizando al Estado por la expansión de estas enfermedades y por la incapacidad de los hospitales de brindar atención adecuada.

Mientras tanto, en la isla, los contagios siguen creciendo, las cifras oficiales son cuestionadas y los ciudadanos denuncian que la respuesta del régimen ha sido más represiva que sanitaria. El Ministerio de Salud reconoció recientemente que hay descontrol de arbovirosis, pero sin asumir responsabilidad directa. Las medidas oficiales se limitan a fumigación y brigadas sanitarias, dejando sin soluciones a la población.

Lucio Enríquez Nodarse concluye que Cuba necesita medicinas, atención médica y libertad, y que sin ayuda internacional, tanto humanitaria como militar, la crisis seguirá empeorando. Su mensaje ha generado eco entre cubanos dentro y fuera de la isla, quienes coinciden en que la situación es crítica y exige acción inmediata.

Habilitar notificaciones OK Más adelante