“Ni vivos ni muertos tenemos paz”: el Cementerio de Camagüey convertido en símbolo del colapso cubano

Redacción

Las escalofriantes imágenes del Cementerio de Camagüey han sacudido las redes sociales. Ataúdes apilados en los pasillos, bóvedas abiertas, restos humanos al aire libre y un hedor insoportable que retrata, sin filtros, el abandono total del sistema funerario cubano.

Las fotos y videos, compartidos por decenas de usuarios, provocaron una ola de indignación dentro y fuera del país. “Más de 20 ataúdes permanecen en los pasillos del cementerio porque no hay espacio para enterrar a los fallecidos”, denunció el periodista independiente José Luis Tan Estrada, mostrando la magnitud del desastre.

En un video que rápidamente se hizo viral, una mujer recorre el camposanto entre lágrimas: “No hay espacio para poner los muertos… los gusanos se ven, mira los restos, la gente pudriéndose ahí sin tapa y sin nada”. A su lado, un hombre remata con rabia: “Esto es una falta de respeto, cuatro muertos en cada hueco”.

Indignación y vergüenza nacional

Las imágenes muestran pasillos bloqueados por féretros y bóvedas sin sellar. En los comentarios, muchos cubanos expresaron lo que sienten millones: “Si no hay respeto con los vivos, menos con los muertos”. Otros añadieron con ironía amarga: “Hasta para morirse en Cuba se pasa trabajo”.

El sentimiento común es de vergüenza y desesperanza. “Ningún dirigente será enterrado así”, escribió un internauta, mientras otro alertaba sobre el riesgo sanitario: “Cuando esos cadáveres empiecen a botar gases, será una bomba epidemiológica”.

Entre las causas del caos, varios usuarios señalaron la avería del crematorio provincial, que ha dejado a cientos de familias sin poder despedir dignamente a sus seres queridos. “Las roturas del crematorio han llevado a este desastre. Nadie da respuesta”, apuntó un comentario.

Un reflejo del derrumbe nacional

El abandono del Cementerio de Camagüey no es nuevo. Desde hace meses, vecinos denuncian robos de lápidas, bóvedas destruidas y restos humanos a la vista, sin que las autoridades locales hagan algo. El lugar, que antes fue orgullo de la ciudad, hoy se cae a pedazos entre maleza y olvido.

El desastre funerario se suma a una crisis sanitaria fuera de control. El médico cubano Alexander Figueredo Izaguirre reveló en redes que en varios hospitales se usan camiones para trasladar cadáveres, por falta de vehículos fúnebres. Denunció además un “rebrote epidémico brutal” de dengue, chikungunya, Oropouche e influenza, con hospitales sin oxígeno ni medicamentos.

A esto se añade el reciente silencio oficial ante la muerte de ocho personas vinculadas a la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba, en medio del aumento de casos febriles y el colapso sanitario del oriente del país.

Cementerios colapsados, hospitales en ruinas y un régimen que calla

La situación del Cementerio de Camagüey se ha convertido en una metáfora perfecta del país que se desmorona: sin respeto, sin recursos y sin dignidad. Mientras el régimen sigue repitiendo que “todo está bajo control”, las imágenes muestran una verdad imposible de ocultar.

Como escribió un usuario en redes, en una frase que resume el sentir nacional: “Ni vivos ni muertos tenemos paz en este país.”

Habilitar notificaciones OK Más adelante