¡Ultima Hora! Ucrania propone liberar mercenarios cubanos y repatriar los restos de otros 41 a cambio de presos políticos del régimen

Redacción

El diputado ucraniano Maryan Zablotskiy lanzó este martes una propuesta que ha sacudido el tablero político: liberar a los mercenarios cubanos capturados en Ucrania a cambio de la excarcelación de presos políticos en Cuba. Además, el plan incluye la repatriación de los restos de 41 cubanos muertos combatiendo junto al ejército ruso.

Durante una conferencia en Miami, el legislador —presidente del Comité Pro-Cuba Libre del Parlamento ucraniano— explicó que Kiev estaría dispuesto a ejecutar una “gestión humanitaria simultánea”, donde ambos países realicen gestos recíprocos de buena voluntad.

Podemos considerar excarcelar a los mercenarios cubanos si hay un gesto simultáneo de liberar a presos políticos”, declaró Zablotskiy en una transmisión de Cubanet en YouTube.

Un intercambio condicionado a la libertad de los presos políticos

El diputado detalló dos posibles caminos: que Rusia devuelva prisioneros ucranianos a cambio de los cubanos, o que el régimen de La Habana libere a parte de los más de mil presos políticos que mantiene encerrados por pensar distinto.

Zablotskiy confirmó que varios cubanos están presos en Ucrania y advirtió que la cifra podría aumentar. Sin embargo, aclaró que reciben un trato digno, e incluso algunos han dicho que prefieren la cárcel ucraniana antes que regresar a Cuba, donde el hambre y la represión son parte del día a día.

“Rusia los retiene”

El parlamentario denunció que el Kremlin mantiene forzados a muchos cubanos que firmaron contratos para un año de servicio en el ejército ruso, impidiéndoles volver a casa y obligándolos a seguir combatiendo.

Según explicó, Moscú jamás ha pedido liberar extranjeros en los intercambios de prisioneros, lo que deja claro que a Putin y sus generales les importa poco la suerte de los cubanos que usan como carne de cañón.

Apoyo internacional y reclamo de libertad

En la conferencia también participaron Orlando Gutiérrez-Boronat, de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC); René Bolio, presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos; y Dragos Dolanescu, del Frente Hemisférico por la Libertad.

Gutiérrez-Boronat aseguró que el contingente extranjero más numeroso en el ejército ruso es el cubano, y denunció que el régimen de La Habana ha abandonado a sus nacionales presos en Ucrania. Además, agradeció al Parlamento ucraniano por su postura firme contra la dictadura, recordando que Kiev votó en la ONU contra la resolución del castrismo que pide levantar el embargo estadounidense.

Los presos políticos que Ucrania pide liberar

René Bolio presentó una lista de 19 presos políticos cubanos que deberían ser liberados de forma inmediata si el régimen acepta el intercambio. Entre ellos figuran Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel Castillo “Osorbo”, Saylí Navarro, Sissi Abascal, Lizandra Góngora y Félix Navarro, todos reconocidos por su activismo pacífico y sus delicados estados de salud.

Queremos la libertad absoluta, incondicional e inmediata de todos los presos políticos de Cuba”, declaró Bolio, aunque aclaró que se priorizan los casos más urgentes por razones humanitarias.

El Frente Hemisférico por la Libertad también ofreció apoyo logístico para quienes no deseen regresar a la isla tras su liberación. “Nos comprometemos a buscar un tercer país para recibir a los mercenarios cubanos presos en Ucrania. No pueden volver a Rusia y no quieren regresar a Cuba”, aseguró Dolanescu.

La propuesta de Zablotskiy deja al descubierto, una vez más, la doble moral del régimen cubano, que mientras presume de “solidaridad internacionalista”, abandona a su suerte a los jóvenes que envió a morir a una guerra ajena, y mantiene encarcelados a los que se atrevieron a pedir libertad dentro de su propio país.

Habilitar notificaciones OK Más adelante