El querido trovador cubano Carlos Varela tuvo que dar una noticia que ningún artista quiere comunicar: sus conciertos programados para el 14 y 15 de noviembre en el Flamingo Theater Bar de Miami quedan oficialmente pospuestos. El motivo no tiene nada que ver con su música ni con su agenda, sino con un obstáculo burocrático: un retraso en la aprobación de su visa de trabajo por parte del consulado estadounidense en Madrid.
“Queridos amigos. Siento mucho comunicarles que, por razones ajenas a mi voluntad, los conciertos del 14 y 15 de noviembre en el Flamingo Theatre (Miami) deben posponerse”, escribió Varela en sus redes sociales, dejando claro que el problema escapa totalmente de sus manos.
Según explicó, su visa de trabajo lleva más de un mes en proceso administrativo, algo que nunca antes le había sucedido. “Mi visa de trabajo lleva más de un mes en proceso administrativo en el consulado de Estados Unidos en Madrid y sin su aprobación no puedo viajar. Desde hace un año, mi abogada y yo iniciamos todos los trámites para este visado”, detalló el músico.
Varela, que siempre se ha caracterizado por su tono sincero y cercano con el público, se mostró visiblemente frustrado. “Es muy lamentable que esto esté sucediendo. Realizo este trámite todos los años y esta es la primera vez que me sucede algo así”, confesó, dejando entrever su decepción por una situación que ni él ni su equipo pueden resolver con rapidez.
El trovador aprovechó también para expresar su cariño hacia el público de Miami, una ciudad que lo ha recibido siempre con los brazos abiertos. “Las entradas estaban agotadas hace meses y sé que esto afecta los tiempos, planes e ilusiones de ustedes y mías. Mi equipo, mis músicos y yo estábamos listos y seguimos preparados para retomar la gira tan pronto se confirme la visa”, escribió, mencionando su clásico tema “Guillermo Tell” como parte del repertorio que tenía preparado.
De momento, el artista confirmó que se mantienen las fechas del 19 y 20 de diciembre en el mismo teatro, aunque aclaró que todo dependerá de cómo avance el trámite. “Anunciaremos las nuevas fechas cuando sea posible. Que Dios me los bendiga”, concluyó con su habitual humildad.
Por su parte, el Flamingo Theater Bar también comunicó en Instagram que las funciones reprogramadas de Carlos Varela se realizarán los días 19 y 20 de diciembre, luego de que las de noviembre se agotaran por completo.
El comunicado del trovador termina con una frase que refleja su filosofía de vida y su estilo poético:
“Desde que existe el mundo hay una cosa cierta, unos hacen los muros y otros las puertas.”
Entre los mensajes de apoyo, el actor cubano Luis Alberto García comentó con ironía: “El minintdeallá también se pasa diez paradas”, haciendo alusión a la lentitud de los trámites consulares.
A lo largo de los años, Carlos Varela ha sido un habitual de los escenarios de Miami, donde cada presentación se convierte en un reencuentro con la nostalgia y la cubanía. Ha compartido escenario con artistas de la talla de Willy Chirino, Leoni Torres, Haydée Milanés y Cimafunk, demostrando que la música cubana puede ser un puente entre generaciones y estilos.
El público que lo sigue fielmente sabe que cuando Varela canta, el tiempo se detiene. Por eso, aunque la espera se prolongue un poco, los fanáticos en Miami ya cuentan los días para volver a escucharlo en vivo, guitarra en mano y con esa voz que, desde hace décadas, pone palabras al sentimiento de toda una isla.







