Trabajadores estatales en la Isla de la Juventud denuncian que llevan meses sin cobrar un centavo porque supuestamente “no hay liquidez”

Redacción

En la Isla de la Juventud están pasando cosas que ya rayan en la locura. Mientras los trabajadores de la Empresa Agroindustrial “Cmdte. Jesús Montané Oropesa” llevan meses sin cobrar un centavo porque supuestamente “no hay liquidez”, sus directivos viven como si estuvieran en un resort de Varadero, celebrando fiestas, cumpleaños y banquetes privados sin ningún tipo de pudor.

La denuncia salió a la luz en la página Nio reportando un crimen, donde varios empleados aseguran que la administración completa —directores, adjuntos, recursos humanos y especialistas económicos— se ha pasado meses escondiendo la verdad. La justificación oficial es siempre la misma: “no hay efectivo para pagar los salarios”. Pero los videos y fotos publicados por ellos mismos dicen otra cosa.

Mientras el obrero anda contando los pesos para llevar comida a la casa, los jefes se dan vida de rey. Actividades internas, mesas llenas, música, bebidas, sonrisas y celebraciones. Un contraste que indigna a cualquiera. ¿De dónde sale ese dinero? ¿Cómo aparecen recursos para la pachanga, pero no para pagarle al que trabaja?

En las redes, los trabajadores lo tienen claro: si hay billete para fiesta, hay billete para salario. Lo contrario es solo corrupción, abuso y descaro. Y todo esto pasa frente a un Gobierno Local que mira hacia otro lado, que protege a los mismos corruptos de siempre y deja tirado al trabajador humilde, el que sostiene la empresa y la economía con su esfuerzo diario.

En la Isla de la Juventud, el mensaje es evidente: hay exigencia para el obrero y pachanga para la cúpula, con un nivel de cinismo que ya nadie logra disimular. Una muestra más de cómo funciona el poder en Cuba, donde los jefes viven en abundancia mientras el pueblo sigue atrapado entre el hambre, las deudas y un sistema que lo exprime sin darle nada a cambio.

Habilitar notificaciones OK Más adelante