Granma bajo el agua: familias reciben casas de campaña porque el Estado no tiene nada más

Redacción

En la comunidad de El Mango, una de las más golpeadas por las inundaciones en el municipio Río Cauto, en Granma, once familias damnificadas recibieron este jueves casas de campaña, mosquiteros, colchas y un pequeño kit de cocina. Todo forma parte de un donativo procedente de la India, convertido ahora en la “respuesta” del régimen ante el desastre que vive la región.

Según reportó CNC TV Granma, las autoridades municipales participaron en el acto de entrega y prometieron que en los próximos días llegarán más recursos, siempre “con prioridad para los grupos más vulnerables”. La misma frase repetida de crisis en crisis, aunque el terreno muestra otra realidad.

Porque entregar tiendas de campaña como viviendas temporales no es un gesto de eficiencia, sino la prueba más clara de la gravedad del panorama en el oriente del país. Tras las lluvias intensas y el paso del huracán Melissa, hay comunidades enteras que siguen bajo el barro, con casas destruidas y sin un solo servicio básico que funcione.

La respuesta del régimen ha sido improvisar. Un hospital de campaña por allá, unos pocos colchones por acá y, ahora, un puñado de casas de campaña que ni siquiera son cubanas. Todo viene de donaciones extranjeras, mientras el Estado no es capaz de ofrecer una solución propia ni a corto ni a largo plazo.

Ni políticas de reconstrucción, ni materiales para levantar viviendas, ni un plan estatal serio. Solo cajas de ayuda internacional con el sello de países como India, que han enviado desde medicamentos hasta tiendas de campaña para sustituir los techos que el agua se llevó.

Esa dependencia total de la ayuda externa es hoy la única vía visible para atender a los damnificados. Una señal más de que el gobierno no está en condiciones de enfrentar un desastre de esta magnitud sin estirar la mano y esperar a que otros resuelvan lo que deberían garantizar ellos.

Habilitar notificaciones OK Más adelante