Un video publicado este jueves por la Presidencia de Cuba sobre la visita de Miguel Díaz-Canel a zonas devastadas por el huracán Melissa en Guantánamo desató una ola de indignación en redes sociales. En las imágenes se ve un supuesto “recibimiento efusivo” que miles de cubanos consideran un montaje grosero y totalmente divorciado de la realidad que vive la isla.
En el material aparece Díaz-Canel entrando a una comunidad y acercándose a un grupo de personas que lo tocan, lo saludan y le cantan el viejo estribillo: “Pa’ lo que sea, Canel, pa’ lo que sea”. Un coro presentado por la propaganda oficial como símbolo de unidad y apoyo, pero que para la mayoría es una escena que roza lo absurdo en medio del desastre humanitario que enfrenta Guantánamo.
La Presidencia aseguró que el gobernante recorrió zonas muy afectadas del municipio El Salvador, donde cientos de familias siguen sin electricidad, sin agua, sin colchones y con viviendas destruidas. Según las propias cifras del régimen, más de 15 mil casas sufrieron daños y apenas han podido recuperar un tercio. Aun así, el video insiste en frases de “honor”, “coraje” y “espíritu revolucionario”, como si la miseria se resolviera con consignas.
Ese contraste encendió aún más el descontento. La escena de Díaz-Canel rodeado de aplausos en un territorio donde la gente no tiene ni para comer ha sido vista como un intento burdo de fabricar apoyo popular en medio del caos.
Los comentarios en redes fueron un verdadero retrato del país. Más de seis mil reacciones, en su mayoría críticas abiertas. Muchos usuarios lamentaron que, mientras la provincia se cae a pedazos, aparezcan unos pocos gritando consignas al responsable de la crisis. “Muriéndose de hambre y siguen gritando estupideces”, soltó un internauta que refleja la frustración general.
Otros recordaron que la pobreza y la manipulación se retroalimentan. “El ser humano vive como piensa… merecemos lo que tenemos”, comentó alguien con evidente desencanto. Varios afirmaron que estas imágenes “quitan las esperanzas” y dejan ver un país “sin futuro y sin memoria”.
Tampoco faltaron quienes denunciaron el truco visual: “Ese es un pequeño grupo de militantes, el pueblo de verdad está detrás, sin poder acercarse”. Una percepción compartida por muchos, que ven en el video una puesta en escena perfectamente coreografiada.
La frase “Pa’ lo que sea” tampoco es inocente. Fue el lema que usaron los militantes movilizados por el régimen la madrugada del 11J para intentar frenar las protestas. Que resurja ahora, en una provincia devastada donde la gente ha perdido absolutamente todo, confirma para los cubanos lo que siempre ha sido evidente: el poder utiliza la desgracia para propaganda.
En la diáspora, el enojo fue aún mayor. Se repitió una frase que se ha vuelto casi un grito colectivo: “Por eso yo no dono nada… ahí tienen ‘pa lo que sea’”. Muchos sienten que enviar ayuda a zonas donde se manipula políticamente la miseria es alimentar el mismo sistema que mantiene al pueblo en crisis permanente.
El video buscaba mostrar un país unido alrededor de su presidente. Lo que logró fue exactamente lo contrario: exponer un país cansado, descreído y harto de ver cómo, incluso en medio del desastre, el régimen sigue montando espectáculos mientras la gente vive entre ruinas.
Porque si algo quedó claro es que en Guantánamo no hay aplausos, hay hambre. Lo demás es solo un show más de la propaganda.










