Coralita Veloz e Irela Bravo: el apagón en Miami que las devolvió a La Habana

Redacción

Una noche que prometía ser tranquila entre artistas y amigos cubanos en Miami acabó convirtiéndose en una mezcla de risas, recuerdos y un poquito de “trauma energético”. Todo por culpa de un apagón inesperado en plena cafetería de la famosa calle 8. Sí, hasta en Miami, donde la gente confía demasiado en la electricidad, también pasa.

El momento quedó atrapado en video gracias a la gente de La Casa de Maka, que no pierde una. En la grabación se ve perfectamente cómo, de un segundo a otro, la oscuridad se tragó el lugar y todos los presentes pasaron del cafecito al modo “survival cubano”.

Según muestra el video, todo iba normalito, todo el mundo relajado, conversando, riendo, disfrutando… hasta que ¡zas!, se fue la corriente. Y ahí mismo salió a relucir el cubano que todos llevan dentro.

Entre ellos estaba el actor Jean Michel, yerno de la queridísima Coralita Veloz, que no perdió la oportunidad para soltar una talla de las buenas: “Coralita, es como si estuvieras en el Casino Deportivo en La Habana”. Y claro, Coralita respondió como solo una cubana de verdad sabe: “¡Sí, señor! Ay, Irela, ¡qué es esto, Irela!”. La actriz se lo tomó con tremenda gracia, porque si algo tiene un cubano es experiencia en apagones. Si hubieran repartido premios por sobrevivir cortes eléctricos, a estas dos las nominan fijo.

Cuando por fin volvió la luz —que en Miami tarda lo que un pestañeo comparado con Cuba— los presentes aplaudieron como si hubiera ganado Industriales. Carcajadas, chistes, comentarios… y esa comparación inevitable entre La Habana y la ciudad del exilio, donde los apagones son rarezas y no el pan nuestro de cada día.

Lo que parecía una simple incidencia eléctrica terminó desbloqueando recuerdos colectivos. Porque donde hay cubanos, hay historias de apagones: del ventilador que nunca vuelve a prender, del arroz que se quedó a medio hacer, de la novela que nadie vio porque “se fue la luz en el capítulo bueno”.

Más allá del chiste, el video deja ver ese choque cultural permanente que viven los cubanos en el exilio. En Miami, un apagón es materia prima para memes. En Cuba, es una realidad diaria que te trastoca la vida entera: hogares oscuros, escuelas paralizadas, trabajos detenidos y un pueblo que sobrevive a base de inventos y paciencia.

La Casa de Maka destacó que momentos así no solo provocan risas, sino que fortalecen la comunidad artística cubana en Miami. Son espacios donde la nostalgia se comparte, el sentido del humor se mantiene vivo y las raíces de la Isla siguen latiendo aunque estén a más de 90 millas.

Porque mientras en Miami fue solo un chiste pasajero, en Cuba la oscuridad sigue siendo una rutina que desgasta. Y esa es la parte que, entre risas, duele recordar.

Habilitar notificaciones OK Más adelante