El video que sacude a Cuba: así trasladaron a una niña fallecida en Camagüey

Redacción

La indignación en Camagüey está que arde, y no es para menos. La muerte de una adolescente de 15 años ha destapado otra vez la olla de presión que es el sistema sanitario cubano. Todo explotó cuando comenzó a circular un video donde se ve el cuerpo de la menor siendo trasladado en un camión estatal, porque sencillamente no había un carro fúnebre disponible. Sí, así mismo: ni para despedir a los muertos hay recursos.

El video, compartido por el periodista cubano Mario J. Pentón, muestra a varios hombres tratando de hacer lo que pueden, cargando una camilla cubierta con una sábana verde y llevándola hacia una camioneta estatal prestada “porque no hay carro fúnebre aquí”. La frase se ha repetido por toda Cuba como un eco de impotencia y dolor. El hecho ocurrió el jueves 13 de noviembre, y no tardó en encender las redes.

En las imágenes se escucha la voz de una persona del lugar diciendo: “Niña de anoche, 15 añitos… lo más grande del mundo esto”. Y sí, lo más grande y lo más triste. Una escena que parece sacada de un país devastado por una guerra, no de una nación que presume tener uno de los sistemas de salud “más humanos del mundo”.

La escena no solo duele: retrata crudamente la crisis que viven los hospitales y funerarias en Cuba. Justo ahora, cuando el país enfrenta un rebrote fuerte de arbovirosis —dengue, chikungunya, Oropouche— y cuando conseguir desde un analgésico hasta una jeringuilla puede convertirse en una misión imposible.

Pero la historia no terminó ahí. Tras la viralización del video, comenzó un cruce de versiones que dejó aún más dudas. Una usuaria llamada Enid Bárbara Valcárcel Moreno, quien dijo ser madre de un médico del policlínico donde atendieron el caso, aseguró que la adolescente llegó ya sin vida y que los síntomas no apuntaban directamente al virus. Según ella, el médico sospechó de un aneurisma u otro problema interno.

https://twitter.com/MarioJPenton/status/1989494702513561928

Sin embargo, una supuesta hermana de la víctima, identificada como Sheila Ginarte, no dejó pasar esa versión. Con dolor y rabia respondió que la menor sí falleció por el virus, que no había medicamentos, y que ahora “inventan” explicaciones para justificar lo injustificable. “Mi hermanita no tenía nada, solo 15 añitos y ganas de comerse el mundo”, escribió.

Este caso ha abierto una conversación que el Gobierno no quiere sostener: la de una crisis sanitaria profunda que nadie reconoce oficialmente. Mientras en la televisión hablan de “estrategias para enfrentar la epidemia como la COVID-19”, en la vida real la gente está sola, enfrentando enfermedades sin medicamentos, hospitales sin recursos y funerarias sin carros.

El video de Camagüey se ha convertido en un símbolo doloroso: un país donde los vivos luchan por ser atendidos y los muertos, por ser despedidos con dignidad. Una Cuba donde la salud pública toca fondo… y sigue cavando.

Habilitar notificaciones OK Más adelante