La cacería continúa: ICE arresta a cubanos en operativo sorpresa en Miami

Redacción

Miami amaneció movida otra vez. Y es que ICE volvió a tocar puertas —literalmente— para llevarse a dos cubanos con un expediente que ni en las mejores series de crimen encaja completo. La agencia sigue apretando el paso en su misión de sacar de las comunidades a todo extranjero que consideren una amenaza. Y sí, los cubanos están quedando en la lista.

La oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Miami confirmó la detención de dos ciudadanos cubanos con antecedentes bien serios. Según ellos, estos operativos apuntan directamente a personas catalogadas como riesgosas para la seguridad pública. Dicho de otra forma: si tienes historial oscuro, eres prioridad.

Los detenidos son Carlos Alberto Guevara Fernández, de 50 años, y Roberto Manresa Hernández. Ambos fueron marcados por ICE como delincuentes sexuales y criminales extranjeros. Nada más ver esas etiquetas y uno entiende por qué la agencia redobló esfuerzos.

Según el reporte oficial, Carlos Alberto Guevara Fernández cayó el 14 de noviembre. ICE lo señala como un “depredador sexual” condenado anteriormente por abuso sexual de un menor, maltrato infantil y agresión sexual. Una ficha pesada, sin duda. Su detención forma parte de la estrategia de localizar a inmigrantes con delitos graves y ponerlos en la ruta directa hacia un proceso de deportación.

En cuanto a Roberto Manresa Hernández, la agencia no se quedó corta al describirlo: “delincuente extranjero ilegal y violador convicto”. Nada más. Fue detenido en Hialeah y llevado al famoso centro de detención “Alligator Alcatraz”, un lugar que más parece nombre de documental de Netflix que de instalación migratoria, pero donde muchos esperan su vuelo de salida del país.

ICE no perdió la oportunidad de agradecer públicamente el “arduo trabajo” de sus oficiales, presentando este operativo como parte crucial de su misión de “defender la patria”. Una narrativa que han repetido en los últimos meses mientras intensifican las redadas.

Y no, estas detenciones no son casos aislados. La agencia recordó que forman parte de una ola reciente de arrestos de ciudadanos cubanos con antecedentes penales fuertes. Entre los más mencionados está Allen Gómez, de 57 años, otro “depredador sexual”, según ICE. También entran en esta lista Rolquis Torres Ricardo, acusado de abuso sexual infantil y violencia doméstica, y Jorge Muñiz García, con historial por intento de homicidio, robo con violencia y allanamiento.

Todo esto está dentro de la campaña “Lo peor de lo peor”, una estrategia que nació en tiempos de Trump y que sigue activa. El objetivo: localizar y expulsar del país a extranjeros con delitos especialmente serios. El detalle es que deportar cubanos no es tan simple. La Habana no suele recibir de vuelta a personas con historial criminal o que salieron antes de los acuerdos de 2017, así que muchos casos quedan varados por meses… o años.

En algunos escenarios extremos, ICE ha optado por enviar a cubanos con órdenes definitivas de deportación hacia terceros países. Y aunque eso ha generado polémica, lo siguen haciendo.

El último vuelo de deportación hacia la isla salió el 6 de noviembre con 232 migrantes irregulares. De ellos, tres quedaron bajo investigación en Cuba por delitos cometidos antes de salir. Con esa operación, la cifra total de cubanos deportados desde EE.UU. en 2025 llegó a 1,231 personas, por encima de lo registrado en la administración anterior.

Así que, en medio de este contexto, las detenciones de Guevara Fernández y Manresa Hernández se suman como un nuevo capítulo de una estrategia más dura, más rápida y con un mensaje claro: ICE no bajará la guardia.

Habilitar notificaciones OK Más adelante