Joven cubano pierde la vida en Miami trabajando en la construcción tras caerle encima una pared de concreto

Redacción

La comunidad cubana en Miami amaneció sacudida por una noticia que nadie quiere escuchar: la muerte de un joven trabajador que solo estaba tratando de ganarse la vida. Jorge Esteban Rojas Rodríguez, un muchacho holguinero de apenas 29 años, perdió la vida este lunes en un accidente de construcción que todavía tiene a medio Coconut Grove preguntándose cómo pudo pasar algo así.

Todo ocurrió cerca de las 11 de la mañana, en una casa que estaba en pleno proceso de remodelación, ubicada en la zona del 2907 SW de la avenida 22. Según confirmó la Policía de Miami, Jorge estaba trabajando cuando una pared de concreto colapsó encima de él, dejándolo atrapado bajo el peso del muro. Su identidad se confirmó en la tarde, y la noticia corrió como pólvora entre familiares, amigos y la comunidad cubana.

Imágenes aéreas, difundidas por varios canales locales, mostraban la escena desde lo alto: el área de la obra, las autoridades revisando cada rincón, y el cuerpo del joven cubano cubierto con una lona amarilla. Minutos después, se vio a su esposa y familiares llegar al lugar, rotos del dolor, sin poder creer que Jorge —quien había llegado a Estados Unidos en 2024 buscando un futuro mejor— no regresaría a casa.

Mike Vega, vocero de la Policía de Miami, explicó a Telemundo 51 que recibieron la llamada de un trabajador alertando del derrumbe. “Trataron de sacarle todos los ladrillos y la pared encima de él, pero no llegaron a salvarle la vida”, dijo con evidente pesar. Vega también confirmó que Jorge estaba a solo días de cumplir 30 años, el próximo 24 de noviembre.

Vecinos de la zona aseguran que minutos antes escucharon un grito extraño. Joe Olozaga, uno de ellos, comentó que la casa estaba siendo reconstruida y que, al tratarse de estructuras antiguas, es obligatorio mantener al menos el 50 % de las paredes originales. “Quizás estaban en ese proceso y la pared cedió… una desgracia”, lamentó.

Según reportes de Telemundo 51, los trabajos en esa vivienda habían comenzado hacía menos de un mes. Poco después del accidente, un representante de OSHA —la agencia federal encargada de la seguridad laboral— llegó para entrevistar a los trabajadores y asegurar la zona. La vivienda quedó clausurada mientras avanza la investigación.

Por su parte, Univision 23 confirmó que la obra está a cargo de la compañía J&M Primos Construction. Hasta el momento, no se ha revelado qué provocó el derrumbe, pero todo indica que fue un fallo estructural durante los trabajos de remodelación.

La muerte de Jorge Esteban no solo deja un vacío en su familia, sino que vuelve a poner sobre la mesa los riesgos que enfrentan a diario miles de cubanos que, recién llegados a Estados Unidos, se suman al sector de la construcción buscando sobrevivir y enviar dinero a los suyos. Un sueño que, para este joven trabajador, terminó de la forma más injusta.

Habilitar notificaciones OK Más adelante