Nacho anuncia gira de conciertos en Cuba y el primero será celebrando el cumpleaños de Yulién Oviedo

Redacción

El reguetonero venezolano Nacho Mendoza acaba de encender las redes con un anuncio que llegó como bomba: regresará a Cuba para dar varios conciertos, incluyendo uno dedicado nada menos que al cumpleaños de Yulién Oviedo. El video donde lo anunció, publicado en su Instagram, ha dividido por completo a los seguidores dentro y fuera de la isla, sobre todo en un país que está atravesando uno de sus momentos más duros.

Nacho, con una sonrisa de oreja a oreja, aseguró que tiene “el corazón contento” y que está “lleno de felicidad” de volver a lo que llama “mi Cuba querida”. Según dijo, quiere reencontrarse con amistades que hizo en visitas pasadas y vivir otra vez esa energía cubana que tanto lo marcó. Su primera parada será el 29 de noviembre en el Salón Rosado de La Tropical, donde se celebrará el cumpleaños de Oviedo. Después, el 2 de diciembre, el artista se presentará en el club Johnny, también en La Habana. Y para cerrar el recorrido, el 3 de diciembre tiene programado un concierto en el Hotel Meliá Internacional de Varadero, en Matanzas.

El cantautor también adelantó que en este viaje no va solo: llevará a su familia, incluidas sus hijas, para que vivan “la experiencia cubana” junto a él. Aseguró que documentará todo con fotos y videos y cerró su mensaje con un emotivo “Los amo, Cuba”, frase que de inmediato hizo estallar los comentarios en redes.

Y claro, la polémica llegó más rápido que el propio anuncio. Muchos usuarios cuestionaron que el artista decida viajar a Cuba justo ahora, cuando la isla enfrenta una crisis económica severa, marcada por apagones interminables, escasez de productos básicos, falta de medicamentos y un sistema de salud que atraviesa uno de sus peores momentos. Todo esto, sin contar los desastres que dejó el huracán Melissa en el oriente del país. Para muchos, “en Cuba no hay nada que celebrar”, y ver al artista viajando para conciertos y fiestas les pareció una desconexión total con la realidad.

Las críticas también apuntaron a algo que se comenta desde hace años: la postura de Nacho frente al régimen cubano. Aunque ha lanzado algunas críticas puntuales, muchos sienten que lo hace con demasiada cautela. En 2022, por ejemplo, aseguró que no estaba de acuerdo con que los músicos del exilio se negaran a cantar en Cuba, porque según él esa postura castigaba al pueblo y no al gobierno. Y en 2021 prefirió no opinar abiertamente sobre la situación en la isla, alegando miedo a represalias debido a lo vivido en Venezuela.

Lo irónico es que el propio Nacho había dicho en entrevistas que solo regresaría a Cuba si la situación económica mejoraba. Pero su regreso se da justo ahora, cuando la realidad cubana está más complicada que nunca: falta de suministros, daños tras el ciclón, apagones constantes, un peso desplomado y una crisis que parece no tener fin.

Mientras algunos celebran su decisión, emocionados por verlo otra vez en tarima, otros se preguntan si este es el momento indicado, qué mensaje envía su visita y si realmente es posible “ir a cantar” cuando la fiesta y la música conviven hoy con tanta incertidumbre.

Habilitar notificaciones OK Más adelante