Paparazzi Cubana le canta las cuarenta a Otaola y asegura que está «molesto» por no ser invitado a la cena del Partido Republicano en Miami

Redacción

La pelea entre influencers cubanos volvió a caldear las redes, esta vez con una nueva descarga de Alain Lambert, conocido por todos como El Paparazzi Cubano, contra el también polémico presentador Alexander Otaola. Todo explotó después de que Otaola comentara sobre la cena del Día de Lincoln del Partido Republicano de Miami-Dade, una de las citas políticas más importantes del condado.

En un video reciente, El Paparazzi soltó que Otaola “no fue invitado” al evento y que por eso anda “molesto y alterado”. Según su versión, las estructuras del Partido Republicano están tratando de marcar distancia del estilo de Otaola, al que calificó como vulgar y escandaloso. Con su ironía habitual, Lambert soltó que el polémico influencer “está rabioso porque nadie lo tuvo en cuenta”.

El Paparazzi aseguró que en la gala había “gente seria y patriota”, mencionando nombres como Eliécer Ávila y Manuel Milanés, ambos presentes en la cena, mientras Otaola, según él, “ni se enteró”. En su tono burlón, añadió que “nadie quiere verte, nadie quiere escucharte”, reforzando su ataque directo a su rival mediático.

Otaola, por su parte, había explicado en su programa que la cena republicana no funciona con invitaciones personales, sino que los asistentes compran mesas para apoyar la recaudación de fondos del partido. A su juicio, se trata de un encuentro más social que protocolar, y no un reconocimiento a figuras destacadas.

Pero El Paparazzi no dejó pasar esa aclaración y retrucó que fue un evento privado, selecto y con un perfil político muy definido. Aprovechó además para remarcar su cercanía con figuras del Partido Republicano de Miami-Dade, aclarando con tono desafiante que las estructuras conservadoras están muy lejos del estilo de Otaola, al que acusó de bretero y de querer adjudicarse una representatividad que no le corresponde.

El choque entre ambos no es nuevo. Llevan años cruzando dardos en redes y plataformas digitales, disputándose influencia en el exilio cubano de Miami, donde ambos han logrado audiencias enormes y fieles, pero profundamente divididas. Esta nueva batalla confirma lo evidente: la lucha por la narrativa en la oposición cubana en Miami es tan intensa como la que se vive dentro de la isla, solo que en versión show, cámara y micrófono.

Habilitar notificaciones OK Más adelante