Asalto millonario en Santiago de Cuba: Conocida vendedora de ropa sufre robo en su casa que ha dejado a todos sus vecinos con la boca abierta

Redacción

La madrugada del 20 de noviembre amaneció con sobresalto en el reparto Nuevo Vista Alegre, Santiago de Cuba. La vivienda de Isabel Belén, conocida vendedora de ropa en la céntrica calle Enramadas, fue escenario de un robo que dejó a todos boquiabiertos. Varios delincuentes entraron por una ventana y se llevaron una fortuna en efectivo y objetos de valor, dejando un hueco imposible de ignorar en la vida de la comerciante.

Familiares confirmaron que los ladrones cargaron con 400.700 pesos cubanos, 2.000 euros, ventiladores, un televisor de pantalla plana, la batería de un auto, dos balones de gas y hasta una motorina eléctrica. Por la forma en que estaba estacionada la motorina, se presume que el golpe requirió la participación de varias personas, capaces de moverla sin dejar rastro de su paso.

La policía ya fue notificada y, según fuentes cercanas, hay un sospechoso bajo investigación, aunque la familia insiste en que su prioridad es recuperar lo robado y que los responsables enfrenten la justicia.

“Ha sido un golpe devastador. Isabel vive de su trabajo diario y todo lo que perdió representa el esfuerzo de muchos años”, comentó un familiar, que pidió anonimato por temor a represalias. Los vecinos del área también expresaron su preocupación: “Si esto pasa en una casa con seguridad como la de Isabel, nadie está a salvo en los barrios”, señaló una residente a Yosmany Mayeta, reportero local en Facebook.

La familia ofrece recompensa por información que permita recuperar los bienes y dar con los autores del robo. Los interesados pueden comunicarse al +53 53630122, aportando datos verificables.

Este caso no es un hecho aislado: refleja la creciente inseguridad ciudadana en Cuba, donde los robos a viviendas y negocios se multiplican en medio de la crisis económica, la escasez de recursos y la falta de respuesta policial efectiva. Cada golpe como este deja en evidencia que la vida cotidiana de muchos cubanos se ha vuelto un juego de riesgo, donde el esfuerzo de años puede desaparecer de un momento a otro.

Habilitar notificaciones OK Más adelante