Lenier Mesa ha decidido abrir su corazón una vez más y compartir con todos nosotros un capítulo muy personal de su vida: su lucha contra las adicciones. El cantante cubano no se guarda nada y revela cómo logró levantarse después de tocar fondo, enviando un mensaje de esperanza que ha inspirado a miles de seguidores dentro y fuera de Cuba.
Recientemente, Lenier publicó en su Facebook un collage de fotos de antes y después, acompañado de un mensaje que no deja a nadie indiferente. En esas imágenes se ve claramente la transformación: del joven delgado y golpeado por la vida al músico fuerte, estable y lleno de vitalidad. “Si sobrepasé una adicción a las drogas, si vengo de abajo, de no tener nada, qué más le puedo pedir a la vida. Siempre que me caigo me levanto, siempre con Dios, salud y bendiciones. Amén”, escribió el artista, dejando ver que su fe y su fuerza interior han sido claves en este proceso.
Aunque muchos se sorprendieron por la sinceridad de esta confesión, no es la primera vez que Lenier comparte su lucha. En 2023, durante una entrevista con El Gordo y la Flaca, reconoció que llegó a perderse en el alcohol y las drogas, y que estuvo a punto de perder a su familia. Sus palabras reflejaban la intensidad de un momento en el que la vida parecía ir en picada, pero también la determinación que lo llevó a no rendirse.
“Llevo casi un año y medio limpio, gracias a Dios”, confesó entonces, asegurando que su decisión de retomar el control de su vida fue el punto de inflexión. Desde ese momento, su existencia dio un giro total: nuevos proyectos musicales, un equipo renovado y un enfoque absoluto en su carrera. Para Lenier, cada día limpio es una victoria, y cada paso hacia adelante es un recordatorio de que es posible salir de las sombras.
La honestidad de Lenier no solo ha conmovido a sus fans, sino que también muestra algo que muchos olvidan: el éxito no te hace inmune a los demonios internos. Su historia refleja las luchas de tantos cubanos que enfrentan la migración, la precariedad y el desarraigo, y cómo la fuerza de voluntad y el apoyo espiritual pueden marcar la diferencia.
Más allá de la fama y la música, esta nueva publicación pone en primer plano su historia de supervivencia. Desde que llegó a Estados Unidos siendo apenas un adolescente, Lenier trabajó como barbero, compuso canciones llenas de nostalgia campesina y logró llamar la atención de grandes figuras de la música latina, incluyendo a Marc Anthony. Su vida es un ejemplo de que, a pesar de los tropiezos, siempre es posible levantarse y seguir adelante con fe y determinación.










