“EE.UU. no es para todos”: cubana rompe el mito del sueño americano

Redacción

Una cubana en Estados Unidos ha dejado a muchos pensando con un video viral en TikTok donde rompe uno de los mitos más repetidos: el famoso “sueño americano”. La usuaria @diazyeny0 asegura sin filtros que “EE.UU. no es un país para todo el mundo”, y su reflexión ha generado un mar de comentarios y debates dentro de la comunidad cubana en el exilio.

En su publicación, la joven explica que la vida en Estados Unidos puede ser dura, especialmente para quienes emigraron desde una posición relativamente cómoda en Cuba. Por el contrario, representa una oportunidad real para quienes en la isla nunca tuvieron nada y siempre debieron luchar por lo básico.

“Corazón, Estados Unidos no es un país para todo el mundo. Aquí nada va a llover del cielo. Este país es para la persona que en Cuba nunca tuvo nada, para quien vivía de su trabajo y no le alcanzaba”, asegura @diazyeny0, dejando claro que la realidad norteamericana no es un cuento de hadas.

Según su testimonio, quienes en Cuba contaban con casa propia, carro, moto o un pequeño negocio pueden sentirse frustrados al llegar a Estados Unidos. Allí, deben empezar desde cero y trabajar duro para mantener un nivel de vida similar al que tenían en la isla. La diferencia entre expectativa y realidad puede ser brutal para muchos recién llegados.

“Si usted en Cuba tenía su casita, su buen carrito, su motorcito, vivía de un buen negocio y no pasaba necesidades, llegó al país equivocado. Se va a arrepentir”, añade la cubana, un mensaje que ya ha generado cientos de comentarios, discusiones y reflexiones en redes sociales.

Muchos usuarios coincidieron con su punto de vista, destacando que el sueño americano exige esfuerzo constante, disciplina y sacrificio diario. No hay atajos ni soluciones mágicas; aquí todo se construye paso a paso. Otros, sin embargo, argumentan que el sacrificio vale la pena si a cambio se obtiene libertad, seguridad y oportunidades que en Cuba son casi imposibles de alcanzar bajo el régimen de Miguel Díaz-Canel.

El video se ha viralizado entre cubanos dentro y fuera de la isla, tocando una fibra sensible en la comunidad. Cada vez más voces reconocen que, aunque la vida en Estados Unidos no es fácil, sí ofrece un terreno más justo para quienes están dispuestos a trabajar duro, esforzarse y superarse. Para muchos, la reflexión de @diazyeny0 no solo es honesta, sino necesaria: una dosis de realidad que corta la ilusión del “país perfecto”, pero muestra que la oportunidad siempre existe para quienes la buscan.

En definitiva, su mensaje deja claro que emigrar es un acto de valentía y resistencia, pero también una prueba de humildad. Estados Unidos puede abrir puertas, pero solo para quienes estén dispuestos a recorrer el camino sin quejarse, paso a paso, con paciencia y constancia.

Habilitar notificaciones OK Más adelante