“¡Increíble! Ahora ETECSA también es ambulancia y carro fúnebre en Cuba

Redacción

Si algo define a la Cuba de hoy es la improvisación forzada. Ya no sorprende ver patrullas sin gasolina, hospitales sin medicamentos o camiones estatales trasladando sillas de ruedas. Pero lo que sí dejó a muchos cubanos con la boca abierta fue el descubrimiento reciente: vehículos de ETECSA —sí, la empresa de telecomunicaciones— usados como ambulancias y hasta como carros fúnebres.

Lo que debería ser un mal chiste terminó siendo una muestra más del derrumbe total de los servicios públicos. Porque cuando los carros de líneas telefónicas tienen que salir a recoger enfermos o muertos, está claro que la crisis no es momentánea: es estructural, profunda y cada día más evidente.

Dos videos publicados por la página Cubanos por el Mundo en Instagram sacaron a la luz estas escenas que, aunque indignantes, ya no sorprenden a muchos dentro de la isla. En uno de ellos se ve a un paciente siendo trasladado desde un centro médico en camilla hasta la puerta de una furgoneta de ETECSA, como si se tratara de la ambulancia oficial del hospital.

La imagen es surrealista: el logo azul de ETECSA bien visible en la carrocería, mientras en el techo permanecen las escaleras de los técnicos de telefonía, esas mismas que no tuvieron tiempo ni de retirar en medio de la emergencia. Todo grita precariedad. Todo confirma que los recursos esenciales se acabaron hace rato.

En el segundo video, grabado en Cumanayagua, la escena es incluso más dura. Esta vez no se trata de un enfermo, sino de un difunto. El féretro es cargado dentro de un van de ETECSA porque no hay carros fúnebres disponibles. Un vehículo destinado a reparaciones técnicas terminó encargado de un servicio tan delicado como el traslado de un fallecido.

Esta situación no apareció de la nada. Desde la pandemia, los cubanos han visto cómo el transporte de enfermos, y hasta de muertos, se resuelve con lo primero que aparezca: carretones tirados por caballos, triciclos particulares, motos con sidecar improvisado… lo que haya. En pleno siglo XXI, escenas más propias del siglo XVIII se han vuelto parte del día a día.

Lo que muestran estos videos no es solo falta de vehículos. Es el reflejo de un país donde cada sector suple al otro por pura necesidad, donde los servicios públicos colapsan y cada institución hace lo que puede con lo poco que queda. ETECSA, que ya carga con la fama de ser una de las empresas más cuestionadas del país, ahora también aparece involucrada —aunque sea de rebote— en funciones que deberían ser responsabilidad de Salud o Comunales.

Y mientras el gobierno repite que “todo está bajo control”, los cubanos siguen viendo cómo la realidad contradice el discurso oficial. Porque un país donde las ambulancias son furgones de telefonía y los carros fúnebres son vehículos improvisados, es un país donde ya no quedan remiendos posibles.

La precariedad llegó a tal nivel que cualquier cosa con ruedas sirve, y eso debería encender todas las alarmas. Pero en Cuba, lamentablemente, lo que antes sería escándalo hoy solo alimenta el archivo interminable de pruebas del deterioro absoluto.

Habilitar notificaciones OK Más adelante