¡Ultima Hora! Díaz-Canel responde a los universitarios por sus protestas ante el tarifazo de ETECSA

Redacción

En medio del candente debate por el tarifazo telefónico, Miguel Díaz-Canel salió a dar la cara, pero en vez de asumir culpas o anunciar soluciones, echó mano de una vieja jugada: culpar a las redes sociales y a “campañas enemigas” del exterior. Según el mandatario, la ola de críticas que desataron los estudiantes universitarios en toda la Isla no surgió por arte propio, sino por la supuesta manipulación de plataformas “diseñadas para desacreditar a la Revolución”.

Durante su aparición en el pódcast oficial Desde la Presidencia, Díaz-Canel intentó bajarle el fuego a la bronca popular, afirmando que desde el Partido y el Ministerio de Comunicaciones se ha hecho una revisión “crítica” de los errores cometidos. Pero acto seguido, se sacudió de responsabilidad, asegurando que estos fallos fueron aprovechados por “intereses externos” que están metiendo cizaña entre los jóvenes.

Para reforzar su discurso, el gobernante alegó que muchos de los videos y fotos de actividades estudiantiles han sido manipulados para hacer parecer que hay un movimiento de oposición interna, cuando —según él— todo responde a una estrategia de tergiversación para crear una ruptura generacional con el gobierno.

Lo que Díaz-Canel no mencionó es que esas mismas imágenes muestran claramente a jóvenes levantando su voz contra una medida que consideran injusta. Los estudiantes no están confundidos ni manipulados; están hartos.

Internet para todos… pero no para ti

En esa misma edición del pódcast, el tema de fondo fue el aumento de precios aplicado por ETECSA. Y lejos de retroceder, Díaz-Canel defendió con uñas y dientes las tarifas en dólares, repitiendo que en el mundo hay millones de personas sin acceso a internet o telefonía móvil.

“No es por gusto, pero estamos garantizando un paquete mínimo para todos”, soltó el mandatario, como si el “mínimo” fuera suficiente para una población con salarios que no alcanzan ni para cubrir lo básico. A su lado, el viceministro de Comunicaciones, Ernesto Rodríguez, soltó otro dato para intentar maquillar la situación: “En Cuba, el nivel de acceso a internet está por encima del promedio mundial”. Pero claro, no dijo que ese acceso cuesta más que un salario entero.

Mientras tanto, las tarifas de datos móviles en moneda nacional superan los 11 mil pesos cubanos, y las recargas desde cuentas nacionales están limitadas a apenas 360 CUP al mes. Eso deja fuera del juego a miles de personas que no reciben remesas ni tienen acceso a tarjetas extranjeras.

Una brecha digital cada vez más profunda

A pesar de que los paquetes en moneda dura son promocionados a todo trapo por ETECSA, la gran mayoría de los cubanos no tienen cómo pagarlos. Esto solo alimenta la exclusión digital y agranda la grieta entre quienes pueden conectarse y quienes no. Es decir, entre los que pueden alzar la voz y los que quedan silenciados por falta de datos.

Para ponerle más drama al asunto, Tania Velázquez, presidenta de ETECSA, apareció en el mismo programa hablando de un “colapso” inminente del sistema de telecomunicaciones en Cuba. Según ella, los fallos acumulados podrían desencadenar un apagón total, donde no se podría ni llamar, ni mensajear, ni entrar a clases o al trabajo. Pero muchos interpretaron ese discurso como una táctica para justificar las medidas, más que una alerta real.

Un paro que hizo ruido en La Habana

La respuesta más contundente al tarifazo llegó desde la Universidad de La Habana, donde los estudiantes convocaron un paro académico indefinido. Acusaron directamente a la FEU de haberse plegado al discurso oficial y de traicionar al estudiantado en vez de representarlo.

Frente a esta protesta sin precedentes, Díaz-Canel se limitó a reconocer que había “críticas e insatisfacciones”, pero no ofreció ninguna solución concreta. Nada de rebajas, nada de revisar las tarifas. Solo más discurso y el mismo guion de siempre.

El pueblo habló claro. El gobierno, no tanto.

Mientras las calles hierven de frustración y las redes se llenan de denuncias, el gobierno parece seguir apostando al control del relato en vez de enfrentar los problemas con respuestas reales. Y aunque Díaz-Canel intente disfrazarlo con palabras bonitas, lo cierto es que los jóvenes están despertando… y no gracias a ninguna “campaña enemiga”, sino por la realidad que viven todos los días.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante