Visitó Cuba y pagó caro: la historia del crack mundial del tenis de mesa bloqueado en EE. UU.

Redacción

¿Te imaginas ser campeón del mundo y que te dejen fuera de un torneo por… haber competido en Cuba? Pues eso mismo le pasó a Hugo Calderano, el crack brasileño del tenis de mesa que, aunque ostenta el título de campeón de la Copa del Mundo, se quedó con las ganas de jugar en el WTT US Smash en Las Vegas. ¿La razón? Un lío migratorio por haber participado en un torneo en la isla caribeña. ¡De no creer!

Resulta que Calderano, quien además de ser uno de los mejores del mundo es ciudadano portugués, hizo lo que siempre hace: tramitar su ingreso a EE. UU. mediante el sistema ESTA, ese programa que facilita la entrada a ciudadanos europeos sin necesidad de visa. Todo bien, hasta que ¡zas! le bloquearon la solicitud por un motivo que jamás imaginó: su viaje a Cuba en 2023 para los Campeonatos Panamericanos y el clasificatorio olímpico hacia París 2024, ambos avalados por la Federación Internacional de Tenis de Mesa.

Según contó el propio Hugo en un comunicado en su página web, las autoridades migratorias de EE. UU. le soltaron la bomba: ya no calificaba para la exención de visado solo por haber pisado suelo cubano. Increíble pero cierto.

Obviamente, el pobre Hugo no se quedó de brazos cruzados. Con ayuda de la Asociación Estadounidense de Tenis de Mesa (USATT) y el Comité Olímpico y Paralímpico de EE. UU. (USOPC), intentó conseguir una visa de emergencia. Y aunque su solicitud fue aceptada, el tiempo le jugó en contra: no pudo conseguir cita consular antes de que arrancara el torneo el pasado jueves 3 de julio. ¡Una pesadilla para cualquier deportista de élite!

“Seguí el mismo protocolo que en todos mis viajes anteriores con mi pasaporte portugués. Cuando me informaron de la situación, movilicé a todo mi equipo para obtener un visado de emergencia, pero lamentablemente no hubo tiempo suficiente”, contó Calderano, visiblemente frustrado.

Y no es para menos. El tipo está viviendo el mejor momento de su carrera: en los últimos dos meses ganó la Copa del Mundo, se colgó la plata en el Mundial y se llevó el título del WTT Star Contender de Ljubljana. Además, se despidió de su club alemán, Liebherr Ochsenhausen, llevándolos a ganar la liga tras nueve temporadas. ¡Todo un fenómeno!

Pero ojo, que Hugo es mucho más que una bestia con la raqueta. A sus 28 añitos, este carioca domina siete idiomas, toca el violín, y puede resolver cubos Rubik en menos de seis segundos. ¡Una máquina! Para colmo, ostenta el récord de ser el primer jugador no asiático ni europeo en ganar la Copa del Mundo de tenis de mesa. Casi nada.

El pasado abril, en Macao, se cargó al número uno, dos y tres del mundo para coronarse campeón. Rompió una hegemonía que parecía escrita en piedra. Como escribió un periodista deportivo: “Podía haber sido campeón en cualquier disciplina, pero eligió una raqueta y una mesa”.

Su historia es de película. Aprendió a leer solito a los cuatro años, dominaba las matemáticas sin lápiz ni papel y empezó a entrenar tenis de mesa a los dos años. A los 14, ya se mudó a São Paulo para integrarse a la selección nacional y hoy acumula seis oros panamericanos, una Copa del Mundo, medalla mundial y montones de títulos en ligas de Japón, Alemania y Rusia.

Y aunque su caso es súper llamativo, no es el único. Hace apenas unos días, Lady Phyll, activista británica y referente de la comunidad LGBTQIA+, vivió una situación similar. La querían en Washington para abrir la conferencia de derechos humanos en el WorldPride 2025, pero su viaje a EE. UU. se fue a pique… por haber visitado Cuba.

Lady Phyll había estado en la isla recientemente, en un viaje que definió como “de solidaridad, aprendizaje y amor”. Resultado: le negaron la entrada a EE. UU. por la misma ley que afecta a Calderano. Aun así, se las ingenió para dar su discurso por videollamada, y dejó claro que no piensa callarse: “Los sistemas que tratan de silenciarnos ya deberían saber: no desaparecemos por ser silenciades. Todavía aparezco”, escribió en sus redes.

En su intervención virtual, denunció que leyes coloniales siguen siendo usadas como arma contra la comunidad LGBTQIA+ y pidió unión para seguir luchando por justicia.

Así que ya ves, ni los campeones mundiales ni las figuras públicas se salvan de las complejidades políticas y migratorias. Una simple visita a Cuba puede convertirse en la puerta cerrada a EE. UU. Increíble, pero tristemente cierto.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante