La Conexión Secreta de Don Francisco con Cuba: ¿Por Qué Nunca Ha Viajado a la Isla?

Redacción

El célebre presentador de televisión Don Francisco reveló que el único país que no ha visitado es Cuba, debido a la situación política en la isla. A pesar de esto, asegura sentir una conexión profunda con el país gracias a los muchos años en los que trabajó con cubanos.

“Aunque no he viajado a Cuba, siento que la conozco profundamente”, comentó Don Francisco, quien a sus 83 años sigue siendo una figura emblemática de la televisión. El animador chileno destacó que, a través de su trabajo, especialmente en el famoso programa “Sábado Gigante”, ha aprendido mucho sobre Cuba y su gente.

“El único país que no conozco es Cuba y es el que más conozco”, afirmó Don Francisco en una conversación con Ron Magill, un fotógrafo de vida silvestre que trabajó con él en “Sábado Gigante”. El presentador recordó cómo los cubanos veían clandestinamente su programa, a pesar de las restricciones del gobierno.

“Conozco desde remates de Guane hasta… conozco todas las historias, pero físicamente nunca he estado allí, porque ha habido líos políticos y eso; por esa razón no he ido. Pero es uno de mis sueños ir algún día”, expresó con anhelo Don Francisco.

El presentador señaló que conocer las historias y la cultura de Cuba le ha hecho desear visitar la isla. Recomendó ver el documental “Cuba and the Cameraman” para aquellos que quieran entender mejor la conexión que él siente con el país caribeño.

En su perfil de Instagram, Don Francisco compartió un fragmento de la entrevista, donde el dúo humorístico Los Pichy Boys le agradeció su decisión de no visitar Cuba hasta que sea libre de comunismo. “¡Gracias por no visitar Cuba hasta que sea Libre de Comunismo! #NoTravelToCuba”, comentaron.

Por su parte, Ron Magill, quien sí ha estado en la isla, recordó la sorpresa que se llevó al llegar al aeropuerto y ser reconocido por todos debido a “Sábado Gigante”. “Estoy caminando por las calles de La Habana y la gente gritaba desde los balcones: ‘¡Ron Magill! ¡Sábado Gigante!’. Me invitaban a comer y a tomar fotos”, relató Magill, asombrado de cómo los cubanos lograban ver el programa mediante “El Paquete”.

Magill visitó La Habana en 2017 para participar en un evento sobre la conservación de la diversidad ecológica. Su experiencia resaltó la influencia duradera de “Sábado Gigante” en Cuba, a pesar de las restricciones gubernamentales.

El sueño de Don Francisco de visitar Cuba refleja no solo su conexión personal con el país, sino también su deseo de ver un cambio positivo en su situación política. Su historia es un recordatorio del impacto cultural y emocional que puede tener un programa de televisión, trascendiendo fronteras y llegando al corazón de personas en circunstancias difíciles.