En un movimiento que promete sacudir el mercado cubano, la estatal Tiendas Caribe y la empresa mexicana Richmeat firmaron un acuerdo de asociación económica, según informó el portal oficial Cubadebate. Este convenio marca “el inicio de una nueva etapa de colaboración” entre ambas entidades, aunque la fecha exacta del acuerdo no fue revelada.
Richmeat, un viejo conocido en Cuba
Con más de ocho años de presencia en la isla, Richmeat ha sido un actor clave en la oferta de productos cárnicos, especialmente en la cadena de tiendas del conglomerado militar GAESA. Aunque ha habido interrupciones en la producción de algunos de sus productos estrella, como el picadillo, este sigue siendo una de las pocas opciones accesibles de proteína para los cubanos, en medio de la escasez y los altos precios de la carne de pollo.
¿Qué implica este nuevo acuerdo?
El convenio se centra en la gestión y comercialización del complejo comercial Tienda de Productos Cárnicos La Favorita, operado por Richmeat. Según Tiendas Caribe, el enfoque inicial será la venta minorista y mayorista de productos cárnicos, con planes de expansión a medida que el proyecto avance.
Las ventas comenzarán en un establecimiento físico y en línea en La Habana, con tres tiendas adicionales en una primera fase. Posteriormente, se planea extender la operación a otras regiones del país.
¿Quiénes estuvieron en la firma?
Por parte de Tiendas Caribe, estuvieron presentes Ana María Ortega Tamayo, directora general, junto con los directores de Mercadotecnia, Compras, Economía y Asesoría Jurídica. Representando a Richmeat, asistieron Luis Alberto González Hernández, presidente, y Alejandra Chapela Díaz, vicepresidenta, además de otros funcionarios de la empresa.
Richmeat: Una empresa con sello mexicano y mano de obra cubana
Richmeat, una empresa de capital mexicano, fue la primera en ser aprobada como usuario foráneo en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM). Cerca del 99% de su fuerza laboral es cubana, lo que la convierte en un importante generador de empleo local.
Entre sus productos más demandados están el picadillo y las salchichas de la marca La Favorita, que se han convertido en opciones esenciales para las familias cubanas debido a su accesibilidad y valor nutricional.
Donaciones y suspensiones: La montaña rusa de Richmeat
A finales de octubre de 2024, tras el paso del huracán Oscar, Richmeat y la Embajada de México en Cuba donaron 100 toneladas de picadillo condimentado para apoyar a las familias afectadas. Aunque inicialmente se habló de “carne”, la donación consistió en 250.000 paquetes de 400 gramos cada uno, suficientes para preparar 750.000 raciones de comida.
Sin embargo, no todo ha sido color de rosa. A principios de ese mismo mes, la producción del famoso “tubito de picadillo” fue suspendida, según confirmó Henry Yánez, trabajador de la ZEDM. “Los trabajadores están en sus casas, esperando la reanudación,” explicó. Esta no es la primera vez que ocurre: en marzo de 2023, la producción también se detuvo, supuestamente por deudas del Gobierno cubano con la empresa.
Aunque la estatal Agencia Cubana de Noticias atribuyó la última suspensión a un mantenimiento tecnológico integral, muchos siguen preguntándose si este tipo de interrupciones afectarán la estabilidad del suministro en el futuro.