La madrugada de este lunes se tiñó de tragedia en La Habana cuando, alrededor de las 2:30 a.m., un individuo al volante de un automóvil atropelló a nueve personas en distintas zonas de Centro Habana y La Habana Vieja, según informó el propio Ministerio del Interior (MININT).
El hecho dejó una víctima mortal: una mujer de 35 años, cuyo fallecimiento ha conmocionado a la comunidad. Los otros ocho heridos permanecen ingresados en hospitales de la capital, bajo atención médica especializada.
Detención del responsable
El MININT confirmó que el conductor, un ciudadano extranjero residente en Cuba, fue detenido poco después del suceso y se encuentra bajo investigación. Aunque las autoridades hablan de “esclarecer las circunstancias”, no se han ofrecido detalles sobre el estado del vehículo, las condiciones del tránsito ni las posibles causas del atropello múltiple.
Falta de información y un sistema colapsado
Este tipo de incidentes vuelve a poner bajo la lupa la situación del transporte y la infraestructura vial en la Isla. Calles en mal estado, falta de señalización, iluminación deficiente y una vigilancia policial más centrada en reprimir la disidencia que en garantizar seguridad ciudadana, crean un escenario de alto riesgo para peatones y conductores.
Mientras el régimen promete investigar “hasta las últimas consecuencias”, la realidad es que los accidentes de tránsito en Cuba se han convertido en otra tragedia cotidiana, alimentada por la desidia oficial y la precariedad del sistema.